TY - JOUR
T1 - Capital Humano, Genero y envejecimiento en el Mediterraneo. Perspectivas a medio y largo plazo
AU - Lutz, Wolfgang
AU - Goujon, Anne
PY - 2009
Y1 - 2009
N2 - Este paper es el resultado de las actividades regulares de investigación del Programa de Población Mundial del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), dirigido por el distinguido demógrafo Wolfgang Lutz, con la colaboración destacada de Anne Goujon, a su vez nvestigadora principal del Instituto Demográfico de Viena. Desde su inicio en 1994, el programa del IIASA ha contribuido, mediante un enfoque interdisciplinario, a un mejor conocimiento mundial de las interacciones de las tendencias de la población con otros cambios económicos, ambientales y sociales relacionados con el desarrollo sostenible. Una de las principales aportaciones de este enfoque ha sido el análisis tanto de los determinantes como de las consecuencias de las tendencias de la población a nivel global, regional, nacional y subnacional. En el presente ciclo de investigación (2006-2010), el trabajo de colaboración entre IIASA/IDV está centrado en las previsiones de formación de capital humano y en el contexto del proceso de envejecimiento de la población, como resultado del avance de la transición demográfica en todo el mundo. Esta nueva área de investigación sobre las dinámicas del capital humano se basa en la utilización del instrumental demográfico para reconstruir las pirámides de oblación por edades, sexo y nivel educativo de un total de 120 países, desde 1970 en adelante, como aportación a la preparación de escenarios sociodemográficos a medio y largo plazo, útiles para la ampliación del conocimiento comparativo de la transición demográfica y la formulación de políticas públicas.
AB - Este paper es el resultado de las actividades regulares de investigación del Programa de Población Mundial del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), dirigido por el distinguido demógrafo Wolfgang Lutz, con la colaboración destacada de Anne Goujon, a su vez nvestigadora principal del Instituto Demográfico de Viena. Desde su inicio en 1994, el programa del IIASA ha contribuido, mediante un enfoque interdisciplinario, a un mejor conocimiento mundial de las interacciones de las tendencias de la población con otros cambios económicos, ambientales y sociales relacionados con el desarrollo sostenible. Una de las principales aportaciones de este enfoque ha sido el análisis tanto de los determinantes como de las consecuencias de las tendencias de la población a nivel global, regional, nacional y subnacional. En el presente ciclo de investigación (2006-2010), el trabajo de colaboración entre IIASA/IDV está centrado en las previsiones de formación de capital humano y en el contexto del proceso de envejecimiento de la población, como resultado del avance de la transición demográfica en todo el mundo. Esta nueva área de investigación sobre las dinámicas del capital humano se basa en la utilización del instrumental demográfico para reconstruir las pirámides de oblación por edades, sexo y nivel educativo de un total de 120 países, desde 1970 en adelante, como aportación a la preparación de escenarios sociodemográficos a medio y largo plazo, útiles para la ampliación del conocimiento comparativo de la transición demográfica y la formulación de políticas públicas.
UR - http://www.iemed.org/publicacions/PAPERSIEMed/apapersiemed.php
M3 - Journal article
SN - 1888-5357
SP - 7
EP - 16
JO - PapersIEMed
JF - PapersIEMed
IS - 2
ER -